Voluntariado
Desde el inicio de hemos contado con el trabaja voluntario, el cual es importantísimo en la labor de la Institución.
Los dividimos entre algunas categorías las siguientes:
· Voluntarios de Asistencia. Acuden a la Institución y trabajan directamente con la población beneficiaria, son voluntarios y voluntarias que ayudan en el cuidado y atención de los beneficiarios, su permanencia es indefinida.
· Voluntarios para cursos y talleres. Son Voluntarios que vienen una meta y tiempo definidos, por ejemplo un taller de pintura, calendarizamos la actividad para que tenga un principio, desarrollo y un cierre; también solicitamos retroalimentación.
· Voluntarios para Recaudación de Fondos. Son voluntarios que vienen a cumplir una meta económica de ayuda a la Institución, normalmente están 3 meses, su labor la realizan fuera de la institución tocando puertas y buscando donativos.
· Grupos de Voluntarios. Son voluntarios que también vienen a cumplir una meta económica de ayuda a la Institución, normalmente están 3 meses, su labor la realizan fuera de la institución tocando puertas y buscando donativos.
· Prestadores de Servicios social y Prácticas profesionales. Estudiantes de escuelas públicas y privadas con las que tenemos o establecemos convenios de colaboración. Estudiantes de diferentes carreras técnicas y profesionales
· Voluntariado empresarial y Responsabilidad Social. Además de estos, eventualmente grupos de voluntarios de empresas que hacen labores de ayuda específica, algunas veces, inclusive las labores son de un solo día, y están alineadas a su necesidad de cumplir con metas de responsabilidad social, en este caso nosotros nos adaptamos a sus requerimientos.
Hoy adaptamos el voluntariado a las actividades virtuales. Las actividades del voluntariado pueden ser individuales y grupales.